Hacen vida errante viviendo entre los 3 a 4 mil metros s.n.m. Los Morochucos en las punas y pampas o praderas de Cangallo y Vilcashuaman(Tocto, Minas Cucho, Sachabamba y otros) .
Pampinos Runalazos o Chalansiques En Sucre(Querobamba, Soras, Larcay, Tintay y otros), EnVictor Fajardo, Lucanas y en Parinacochas(Chipao, Galeras, Payja, Huicso, Qilqata o Jiljata, Ñuñuya, Laramate, Puntajasa,Chalhuamayu y otros)
En Huanta estan los Iquichanos. Algunos han llegado hasta San Miguel.
¿Quienes son estos personajes tan pintorescos del Dpto de Ayacucho?


Los legendarios Morochucos y Pampinos tuvieron participacion valerosa en la Batalla de Ayacucho con el general Cordova a la cabeza contra los invasores españoles. El Gran Basilio Auqui tuvo a raya a los peninsulares de Europa en la epoca de la colonia. Lo mismo hicieron ante la invacion chilena, Iquichanos, Morochucos, pampinos y otros demostraron su gran valor por su tierra.
A
Ahora en tiempos de paz, estos personajes teluricos mas que habiles jinetes son como guerreros listos para la pelea contra los abigeos, animales salvajes o las inclemencias de la naturaleza de esos lugares.

Como si fuera un casco o yelmo llevan sobre la cabeza un sombrero grueso de lana echado para abajo, tiene puesto un chullo blanco o un pañuelo rojo y para protejerse el rostro del frio helado se cubren con un "Huajolo" o pasamontañas, llevan el cuello envuelto con una gruesa chalina, se abrigan con un grueso poncho de lana de alpaca o hilo de algodon, camisa a rayas, pantalon de lana, botas o "chancabuques" u ojotas con espuelas. Algunos de acuerdo al lugar llevan puestas las "jarahuatanas" que es una especie de cuero protector casi o igual como llevan los vaqueros del oeste norteamericano o charros mexicanos, o los gauchos argentinos. Van montados sobre un caballo pequeño y lanudo. Al final de las riendas lleva un cocobolo q lo usan como arma defensiva, algunos hasta usan pistola al cinto, todo esto les resulta como una coraza.
